Torre de telecomunicaciones de Stuttgart | ||
---|---|---|
cultural heritage monument of special significance in Baden-Württemberg y lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | Alemania | |
Ubicación |
Stuttgart, Alemania | |
Dirección | Jahnstraße (120) | |
Coordenadas | 48°45′24″N 9°11′29″E / 48.756669444444, 9.1913888888889 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Torre de telecomunicaciones | |
Inicio | 10 de enero de 1954 | |
Finalización | 23 de agosto de 1955 | |
Construcción | 5 de febrero de 1956 | |
Inauguración | 5 de febrero de 1956 | |
Propietario | Distrito de Degerloch, Stuttgart | |
Altura | 216,8 m (711,29 pies) | |
Detalles técnicos | ||
Material | Hormigón. | |
Ascensores | 2 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Fritz Leonhardt | |
Ingeniero | Fritz Leonhardt | |
Referencias | ||
[1][2] | ||
La Torre de telecomunicaciones de Stuttgart (en alemán: Stuttgarter Fernsehturm) es la primera torre de radiodifusión del mundo construida de hormigón, siendo desde entonces el prototipo para el resto de torres de esta clase que se han construido posteriormente en el planeta Tierra.